Cadera

Especialistas en Cirugía Articular en México

¿Qué es la Cirugía Articular de Cadera?

La Cirugía Articular de Cadera, consiste en la cirugía que se realiza para el reemplazo total o parcial de la cadera, con una articulación artificial. Con este procedimiento se consigue una mejora en la calidad de vida del paciente, que generalmente presenta dificultades para dormir, caminar, subir o bajar escaleras, dolor crónico, y la deformación de la articulación.

La prótesis ayuda a que la persona pueda tener una vida normal, sin mayores dolores o molestias. Se recupera la movilidad y se pueden corregir las deformaciones.

¿PORQUE UNA CIRUGÍA ARTICULAR DE CADERA?

Muchas veces se sugiere para los pacientes que padecen artrosis u otras enfermedades metabólicas (artritis reumatoide, lupus etc) que destituyen la articulación .. También se recomienda en personas mayores que han sufrido un desgaste considerable o que sufren fractura de la articulación.

En personas jóvenes se recomienda cuando se ha dañado parte del hueso y no es re-construible por ejemplo en fracturas en la región proximal del fémur, o el acetábulo. También se presenta como alternativa si se presenta tumor en la zona del fémur, o si hay lesiones como consecuencia de algunas infecciones.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CIRUGÍA ARTICULAR DE CADERA?

La sustitución de cadera por medio de una prótesis. Estos implantes se colocan a partir de la intervención quirúrgica, aunque existe el implante parcial que es cuando se sustituye el fémur; o la total, que es cuando se utiliza el implante del fémur y se recubre el acetábulo.

La prótesis está compuesta por tres partes: el vástago que es un tronco de metal, una esfera de metal o cerámica y el cotilo que se ancla a la pelvis. Éstas sustituyen al fémur y a la cabeza femoral.

¿CÓMO SE REALIZA LA CIRUGÍA ARTICULAR DE CADERA?

Después de una o varias consultas con el cirujano, se podrá adaptar la intervención a las necesidades específicas del paciente. Se determina el problema que hay que resolver y la mejor forma de llevarlo a cabo.

Una vez indicado el tipo de prótesis para el paciente, se lleva a cabo la cirugía. Se utiliza anestesia general, se realizan las incisiones necesarias y una profilaxis con heparina cálcica para evitar trombosis. A las 24 horas se le puede solicitar un análisis de sangre. Si el dolor no es demasiado, se pide al paciente que se siente al día siguiente.

Para prevenir infecciones, en los primeros días se administran antibiótico. A los cinco días el paciente puede utilizar muletas, pero el cirujano deberá mirar de cerca si no hay riesgo de una luxación de la prótesis. Los puntos se retiran al décimo día de la operación.

RECUPERACIÓN DE CIRUGÍA DE CADERA

La estadía en el hospital puede ser un promedio de 3 a 5 días. La rehabilitación debe empezar de inmediato, y se utilizan muletas en su inicio. Después se podrá caminar sólo con una y luego dejarlas por completo.

RIESGOS DE LA CIRUGÍA ARTICULAR DE CADERA

Aunque el médico estará revisando y analizando, se puede dar una luxación de la prótesis, la cual se presenta solo en el 5% de los casos. La Trombosis Venosa profunda también es un riesgo, ya que los trombos pueden migrar hacia los pulmones causando embolia pulmonar. Las lesiones de nervios o de arterias son un riesgo de los recambios de prótesis.

Los pacientes deben acudir regularmente a consulta con traumatólogos, debe evitar caminar por terreno irregular y nadar solo con moderación. Cuidar los movimientos que se hacen con la cadera y consultar siempre con el médico cuando presente dolor. Algunos riesgos o consecuencias se pueden evitar o resolver con toma de antinflamatorios u otras recomendaciones.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Agendar Consulta